cemento gris fortaleza

cemento gris fortaleza

Propiedades Valores
Unidad de venta Bulto de 50 kg
Color Gris Natural
Tiempo de entrega Mismo día (Según existencia)
Flete incluido Consúltenos al hacer su pedido
Área de entrega CDMX y Área Metropolitana
Precios desde $226.20 hasta $4,988.00*

*Los precios de nuestros productos y servicios están sujetos a revisión y pueden variar sin previo aviso. Estas variaciones pueden deberse a fluctuaciones en el mercado, traslados, volumen de compra, etc.

Cotizar Ficha Técnica

Descripción

Características del cemento gris

El cemento gris fortaleza es cemento Portland compuesto clase resistente 30, lo que significa que es resistente a los sulfatos, de curado rápido y a entornos agresivos.

Cumple con los requerimientos de calidad que establece la norma mexicana del cemento vigente: NMX-C-414-ONNCCE.

Su nivel de resistencia a los sulfatos es de 12 meses 0.10 % de expansión.

Su resistencia a la compresión a 3 días es de 20 N/mm2² (204 kg/cm2) y a 28 días de 30 N/mm2² (306 kg/cm2).

Su tiempo de fraguado inicial es de 45 minutos mínimo y 600 minutos máximo.

Usos del cemento gris

  • El cemento gris Fortaleza es una excelente alternativa para incrementar la durabilidad en las estructuras que ya cuentan con cualidades fisicoquímicas de resistencia a los sulfatos. Por ejemplo:
  • Alcantarillado público
  • Cimentaciones para todo tipo de inmuebles
  • Pisos y pavimentos
  • Cisternas y tanques de almacenamiento para agua
  • Tuberías para drenaje
  • Canales de riego
  • Losas de concreto
  • Estabilizar suelos de concreto
  • Almacenamiento de agua pluvial
  • Cadenas y trabes
  • Sistemas constructivos con castillos y columnas de concreto
  • Construcción de plantas de tratamiento de agua potable
  • Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales, industriales o negras
  • Muelles y protección de escolleras
  • Productos prefabricados de cemento gris como adoquines, bloques, tabicones o bovedill

Cuidados y almacenamiento

Al trabajar con cemento gris Fortaleza se recomienda usar agua potable limpia, usar materiales agregados (arena y grava) de buena calidad y libres de otros contaminantes como tierra o materia orgánica.

Utilice solo la cantidad de agua estrictamente necesaria. Excederse de esta medida puede provocar agrietamiento y baja resistencia del concreto.

Mezcle el cemento gris sobre una superficie plana, limpia y no absorbente para evitar que se contamine.

El cemento gris debe curarse al menos durante 7 días para evitar que se agriete y obtener su máximo nivel de resistencia.

Proteja del viento, rayos del sol, frío y humedad los bultos de cemento. También debe asegurarse de que las superficies donde coloque los sacos no tengan clavos o materiales que puedan romper el bulto.

Durante la manipulación del cemento gris use equipo de protección personal para evitar el contacto prolongado con la piel.

Use los sacos de cemento bajo el método PEPS: primero en entrar, primero en salir.

Mantenga los sacos de cemento protegidos contra la humedad, sobre una plataforma o tarima. Evite que estén en contacto directo con muros o suelos.

Productos Relacionados

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

equipo de seguridad esencial para construcción

Protección en el trabajo: equipo de seguridad esencial para construcción

Contar con un entorno seguro en las construcciones es básico tanto para los trabajadores como la empresa, en tanto que permite que los proyectos avancen sin retrasos, salvaguardando la salud de las personas...

Leer Más
minimiza el desperdicio en obra

Optimiza recursos y minimiza el desperdicio en obra

En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...

Leer Más

Tipos de grava para construcción

La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...

Leer Más

¡COTIZA AHORA MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN!

 

×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí