cemento blanco Tolteca

PropiedadesValores
Unidad de ventaBulto de 50 kg
ColorBlanco
Tiempo de entregaMismo día (Según existencia)
Flete incluidoConsúltenos al hacer su pedido
Cotizar Ficha Técnica

Descripción

Descripción:

El cemento blanco es un material indispensable para la construcción que brinda un mejor aspecto.

El cemento blanco se obtiene a partir de la mezcla de piedra caliza, arcilla blanca y yeso. Se utiliza en acabados de suelo, en concretos, morteros y sobre todo en construcciones arquitectónicas de gran belleza estética. Al mezclarlo con agua se inician las reacciones de hidratación, lo que produce endurecimiento de la pasta; durante el tiempo de fraguado, es decir, el tiempo en que la pasta obtenida y agua tiene una consistencia plástica y se puede moldear, se puede obtener figuras sólidas y resistentes, es por ello que además se utiliza para hacer esculturas de todo tipo. Cabe destacar que tiene la misma resistencia que el cemento gris y es apto para las mismas estructuras; la principal diferencia radica en que el blanco brinda una mejor apariencia estética, por lo que se puede utilizar para:

  • Acentuar colores y texturas en muros y fachadas
  • Adherir pisos de cerámica, tabique o de loseta con figuras
  • Pegar azulejos en baños o cocinas
  • Hacer apariencias de pisos y adoquín
  • Terminados artísticos
  • Obras arquitectónicas
  • Concreto ornamental
  • Recubrimientos (tirol y empastados)
  • Es también la materia prima ideal para la fabricación de pegazulejo y tirol

Atributos:

  • Más blancura
  • Más resistencia comprobada
  • Mejores acabados

Su color blanco logra mayor luminosidad y además permite todo tipo de coloración adicionando los pigmentos adecuados.

Recomendaciones de uso:

Para un mayor aprovechamiento de las cualidades y ventajas del cemento blanco le sugerimos los siguientes pasos en la preparación del concreto

  1. Utilizar, arena, grava y agua limpios y de buena calidad
  2. Controlar el agua, utilizando la menor cantidad posible
  3. Mezclar el tiempo suficiente para obtener una mezcla uniforme
  4. Compactar eficientemente el concreto en estado fresco
  5. Curar durante un mínimo de 7 días manteniendo la superficie del concreto húmeda y protegida de temperaturas extremas

Recomendaciones de seguridad:

El manejo adecuado del cemento blanco no presenta riesgos, sin embargo, recomendamos siempre el uso de guantes, tapabocas y lentes de seguridad. En caso de contacto con los ojos, lavar con agua abundante. Evite su inhalación. No se deje al alcance de los niños

El Cemento BLANCO cumple ampliamente con los requisitos de calidad como un Cemento Portland Ordinario de Clase Resistente 30 de Resistencia Rápida con la Característica Especial Blanco (CPO 30R B)
De acuerdo con lo estipulado por la norma mexicana NMX-C-414- ONNCCE vigente.

Productos Relacionados

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

tendencia de decoración ecológica

Tendencias de decoración para el 2024 que debes conocer

2024 está a la vuelta de la esquina y las tendencias de decoración harán lucir su espacio como nunca A continuación, le brindamos los puntos más importantes que puede tomar en cuenta en el diseño interior de su casa...

Leer Más
hacer su mesa de centro con madera y cemento

Aprenda a hacer su propia mesa de centro con madera y cemento

En la actualidad, el minimalismo es un factor muy utilizado en la construcción de muebles complementarios para el diseño de interiores; esto abre la oportunidad de crearlos de manera sencilla por nosotros mismos...

Leer Más
Cómo construir un jardín vertical

¿Cómo construir un jardín vertical casero paso a paso?

Si está buscando una guía práctica para descubrir cómo construir un jardín vertical; en Ferrex le explicamos paso a paso cómo realizar este proyecto que mejorará la estética de su espacio...

Leer Más

¡COTIZA AHORA MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN!

 

×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí