Yeso para Construcción

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

En el mundo de los materiales para construcción, el yeso no puede faltar, ya que es de los más utilizados debido a su gran variedad de aplicaciones. Este material, de color blanco, textura fina y baja dureza se compone de sulfato cálcico cristalizado con dos moléculas de agua; se obtiene por calcinación del sulfato de calcio hidratado, aunque es muy abundante en la naturaleza ya que es depositado por desecación de mares y lagunas, el yeso por sí solo no tiene aplicaciones directas, sin embargo, es un aglomerante que se endurece rápidamente.

El yeso cocido, molido y amasado con agua se transforma en un sólido, ya que, al recuperar el agua perdida por el calentamiento, recupera sus cristales bihidratados. El yeso para construcción se utiliza en revestimientos interiores, revoques decorativos y paneles; el endurecimiento del material se completa en dos horas.

Este material se utiliza también para la elaboración de estucos, mármol artificial, porcelanas, pavimento continuo, enlucidos, bóvedas, tabiques, etc. Ya que el yeso es un material blando y un poco soluble en agua, no se recomienda utilizarse en exteriores; su estructura puede ser compacta, granulada, laminar, fibrosa, incolora y transparente cuando es puro, son la arcilla y el hierro quienes en ocasiones lo tiñen de amarillo a rojizo.

 

Tipos de yeso para construcción son:

 

En Abastecedora de Materiales para Construcción encuentra bulto de yeso, rollo de malla electrosoldada, alambre recocido, clavos sin cabeza para madera, malla hexagonal y metal desplegado en rollo de la mejor calidad, al mejor precio; pida su cotización con nuestros asesores y compruébelo.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

minimiza el desperdicio en obra

Optimiza recursos y minimiza el desperdicio en obra

En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...

Leer Más

Tipos de grava para construcción

La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...

Leer Más
cuánto rinde el pegazulejo por m2

Consejos para calcular el uso de pegazulejo en la colocación de piso

La remodelación de un piso implica una importante inversión en la compra de materiales y el pago de servicios para realizarlo, pero los resultados finales le darán al espacio un gran aporte tanto estético como funcional Detalles como la colocación de pisos de azulejo elevan el precio de las...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí