Malla electrosoldada, el soporte para las estructuras

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Malla electrosoldada
Tiempo de lectura: 2 minutos

Una de las necesidades más rigurosas de toda construcción es la cimentación; de no contar con los refuerzos necesarios, una edificación puede verse en serias dificultades para soportar su propio peso, especialmente durante catástrofes como los sismos. La malla electrosoldada se ha convertido en la solución para esta problemática, pues es un material resistente, que proporciona la firmeza necesaria para asegurar la larga vida de las estructuras.

La malla electrosoldada es un material compuesto por barras de acero inoxidable o negro, las cuales pueden ser lisas o corrugadas, laminadas en frío, que se cruzan unas a otras de forma longitudinal y transversal para formar cuadrículas de acero flexible pero muy resistente una vez que ha sido colocado. Este material se utiliza como refuerzo alrededor de las columnas de las edificaciones o encima de los muros, en todos los puntos que requieran de un soporte adicional; su objetivo es contribuir al soporte general de toda la estructura.

La ventaja de utilizar malla electrosoldada para piso en una edificación consiste en el ahorro en acero, pues si utilizamos varilla ordinaria para el refuerzo en la construcción, será necesaria mayor cantidad de material. Por su parte, la malla cuenta con una cuadrícula soldada en los puntos de intersección, que proporcionan mayor resistencia que un grupo de varillas, pero con menos material, por lo que al utilizar malla electrosoldada podemos ahorrar en el costo de la compra de acero.

Además el traslado y almacenamiento de la malla electrosoldada es mucho más sencillo, pues puede enrollarse y extenderse varias veces y nunca pierde su capacidad de soporte, su forma ni su resistencia. Esta cualidad permite almacenarla en espacios reducidos o trasladarla de un lugar a otro sin tener que contratar personal o camiones de carga de dimensiones especiales.

La instalación de esta malla no requiere de tiempos de secado, basta con soldar sus extremos para que quede afianzada a la construcción; sus aplicaciones son tan diversas que puede ser utilizada en el refuerzo de túneles, en el sector minero, en canales hidráulicos, en construcciones de unidades habitacionales o edificios.

En FERREX, materiales para construcción contamos con malla electrosoldada, cemento Apasco, alambrón de 1/4, piedra de río, alambre recocido, malla hexagonal y metal desplegado en rollo listo para ser instalada en su obra; llámenos, nuestros asesores le brindarán el mejor precio y calidad en materiales.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

como calcular cantidad de material para construccion

Cómo calcular la cantidad de material para tu proyecto de construcción

En todo proyecto de construcción, es necesario contar con diversas guías que ayuden a obtener un resultado de alta calidad que, a la vez, no represente gastos innecesarios A pesar de este enfoque, es muy común que se generen excedentes en demasía o, por el contrario, se compre menos material...

Leer Más
equipo de seguridad esencial para construcción

Protección en el trabajo: equipo de seguridad esencial para construcción

Contar con un entorno seguro en las construcciones es básico tanto para los trabajadores como la empresa, en tanto que permite que los proyectos avancen sin retrasos, salvaguardando la salud de las personas...

Leer Más
minimiza el desperdicio en obra

Optimiza recursos y minimiza el desperdicio en obra

En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí