Acero Estructural

12 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: < 1 minuto

El acero estructural se obtiene de una aleación de hierro, carbono y otros elementos en pequeñas cantidades que le aportan cualidades específicas como silicio, fósforo, azufre y oxígeno. Este tipo de acero se produce en una amplia gama de formas y grados, lo que permite un uso flexible; su fabricación es relativamente barata, pero el resultado es un material fuerte y versátil.

Frecuentemente vemos construcciones de edificios, puentes o muelles en acero estructural pues tienen una mayor capacidad de carga, aún siendo un material ligero; tienen un alto grado de soldabilidad, alta tenacidad a los cambios de temperatura y un costo competitivo frente a otros materiales.

Perfiles de clasificación del Acero Estructural:

 

El acero estructural es un material utilizado en la construcción de grandes estructuras como edificios, puentes y muelles, a continuación hablaremos sobre él, qué es y para qué se ocupa.

Contamos con materiales para construcción como rollo de malla electrosoldada, alambrón de 1/4, bulto de yeso, alambre recocido, clavos para madera, metal desplegado, malla hexagonal, escalerilla para block, cemento en bulto, saco, góndola o torton, además nuestros asesores podrán orientarlo para que escoja los materiales adecuados para su proyecto. Llámenos y pida su cotización.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Barra de cocina de concreto

¿Cuáles son las medidas para una barra de cocina?

La cocina es un espacio dentro del hogar que debe cumplir con ciertas especificaciones de carácter técnico para que estancia y mobiliario soporten humedad y calor, a la vez de ser prácticos para tener a mano todos los enseres necesarios...

Leer Más
Resistencia de la madera y acero

Madera vs. acero: ¿qué material es más resistente?

El debate acerca de cuál de estos materiales –madera y acero– es el más resistente, tiene ya años en el mundo de la construcción Lo cierto es que, si bien ambos poseen esta propiedad, cada uno tiene cualidades únicas que lo vuelven ideal para distintas aplicaciones Esta vez, presentaremos...

Leer Más
materiales autolimpiantes para construcción

¿Qué son los materiales autolimpiantes?

Los materiales autolimpiantes son superficies diseñadas para mantenerse libres de suciedad sin necesidad de intervenirlas de alguna manera Esto es posible gracias a que poseen propiedades como la superhidrofobicidad, que repele el agua y la suciedad y la fotocatálisis, que descompone los residuos...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?