Alza en materiales no impide crecimiento en industria de la construcción

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Se prevé que la industria de la construcción tenga un aumento de 2.5% de acuerdo con un informe de perspectivas 2019 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), además se estima que habrá un gasto en inversión física presupuestaria de alrededor de los 700 millones de pesos, es decir, entre un 4 y 5 % más que lo que se invirtió en 2018.

Entre las principales áreas de crecimiento que establece el informe se encuentran las siguientes:

-Construcción industrial

-Infraestructura turística

-Edificación residencial para estratos medios y altos

-Edificación de servicios y comercial

Principales factores de riesgo para la industria en 2019

A pesar del panorama alentador que la CMIC plantea, en su informe también mencionan algunos factores de riesgos para la industria, entre los cuales destacan los siguientes:

-Aumento en los precios del petróleo

-Continuación de presiones inflacionarias

-Aumento en tasas de interés

-Mantenimiento de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos al acero y aluminio

Alza no impide boom en construcción

Los últimos meses de 2018 se caracterizaron por presentar un alza en los materiales de construcción, sin embargo, esto no detuvo el crecimiento de obras privadas, lo cual se prevé sea el panorama que acompañe los primeros meses de 2019.

Se estima que los precios de materiales tuvieron un aumento de hasta el 10.23%, lo cual fue provocado principalmente por los aranceles impuestos por Estados Unidos, siendo los materiales metálicos los que mayor alza reflejaron.

De acuerdo con el Índice de Precios del Productor del Inegi, materiales como ductos, láminas, tubos, estructuras, ventanas y escaleras acumularon una inflación del 12.77% durante 2018.

Materiales con más encarecimiento en 2018

Otro tipo de materiales que tuvieron un encarecimiento durante 2018 fueron materiales como:

Arena: subió 6.22% y acumuló una inflación de 0.58%

Piedra: subió un 6.17% y su inflación fue de 0.55%

Cementos y concretos: su alza fue de 4.66%

Productos de concreto: como tabiques, bloques o tabicones aumentaron 6.31%

Partes estructurales de concreto: como trabes, vigas y bovedillas encarecieron un 7.22% y su inflación fue de 6.24%

Productos de madera: como puertas, ventanas, closets, triplay, pisos y molduras subieron 6.45%

En Ferrex seguiremos trabajando para ofrecerle los mejores materiales para construcción a los precios más competitivos del mercado, tales como: la malla hexagonal, yeso las peñitas, arenilla de tezontle, alambre recocido, cemento gris apasco y cemento gris fortaleza. Contamos con una amplia variedad de productos de la calidad más alta para satisfacer sus necesidades. Si requiere una cotización llámenos al 55 32 56 86 para atenderlo de forma personalizada.

 

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Tipos de grava para construcción

La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...

Leer Más
cuánto rinde el pegazulejo por m2

Consejos para calcular el uso de pegazulejo en la colocación de piso

La remodelación de un piso implica una importante inversión en la compra de materiales y el pago de servicios para realizarlo, pero los resultados finales le darán al espacio un gran aporte tanto estético como funcional Detalles como la colocación de pisos de azulejo elevan el precio de las...

Leer Más
Barra de cocina de concreto

¿Cuáles son las medidas para una barra de cocina?

La cocina es un espacio dentro del hogar que debe cumplir con ciertas especificaciones de carácter técnico para que estancia y mobiliario soporten humedad y calor, a la vez de ser prácticos para tener a mano todos los enseres necesarios...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí