Arquitectura millennial: ¿Qué tipo de casa quieren los millenials?

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Las generaciones están cambiando y con ello las tendencias y gustos en muchos aspectos, tales como en la industria de la construcción. La llamada generación millenial tiene gustos y necesidades muy diferentes a la generación que la antecede y poco a poco comienzan a expresar sus deseos y apostar por una visión propia, pero ¿qué es lo que quieren los millenials en la industria de la construcción?

Las nuevas generaciones tienen muy claro lo que buscan: edificios que mejoren su bienestar. Aunque parezca un poco ambiguo los jóvenes están buscando espacios en donde se sientan cómodos, seguros, relajados y tranquilos. Esta tendencia se aprecia sobre todo en los espacios de trabajo, donde las nuevas construcciones cumplen con estas características.

Aunque estas especificaciones son difíciles de medir en una construcción, si han comenzado a darse tendencias donde las construcciones sostenibles parecen ser el nuevo boom. Las nuevas construcciones se caracterizan por tener diseños con eficiencia energética y ser responsables con el ambiente.

Las edificaciones sostenibles no son algo nuevo, y es un aspecto que seguirá creciendo y que será fácil medir, el reto estará en crear estructuras “sanas” que satisfagan las expectativas de los jóvenes. Algunas de las tendencias tendrán que ver con la calidad del aire y el agua, así como la luminosidad natural del lugar.

Los nuevos estilos de vida más sanos son la tendencia y la construcción tendrá que sumarse a la misma. En el caso de los espacios laborales crear sitios con más espacios destinados al bienestar y generar mayor productividad será básico en las nuevas edificaciones.

Otras de las características que los millenials están buscando son ambientes abiertos, flexibles, lugares silenciosos, con zonas de esparcimiento con una estética detallista, ubicaciones frente a ventanas, espacios con áreas verdes y ubicaciones no asignadas de manera fija.

Estas tendencias se van a extender a los hogares donde el bienestar y calidad de vida serán los ejes en las nuevas construcciones, así como en las adaptaciones y reconstrucciones de las viviendas.  Además, la tecnología también será un elemento primordial y estará conectada con todos los elementos del hogar buscando la automatización de actividades, por ejemplo, preparar el agua para bañarse antes de llegar a casa, verificar qué falta en el refrigerador o aromatizar el hogar desde el celular.

La industria de la construcción tendrá que trabajar por el bienestar de las personas y el material para construcciones tendrá que adaptarse a las nuevas necesidades.

 En Ferrex siempre estamos a la vanguardia en materiales para construcción, tenemos una amplia variedad y los mejores precios del mercado. Estamos a sus órdenes para proveer el material que requiera, si necesita una cotización de metal desplegado, malla hexagonal, yeso las peñitas, clavos sin cabeza para madera, rollo de malla electrosoldada y arenilla de tezontle llámenos al 55 32 56 86.

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

equipo de seguridad esencial para construcción

Protección en el trabajo: equipo de seguridad esencial para construcción

Contar con un entorno seguro en las construcciones es básico tanto para los trabajadores como la empresa, en tanto que permite que los proyectos avancen sin retrasos, salvaguardando la salud de las personas...

Leer Más
minimiza el desperdicio en obra

Optimiza recursos y minimiza el desperdicio en obra

En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...

Leer Más

Tipos de grava para construcción

La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí