Inicio » Blog » ¿Tiene perrhijos? Haga su cama de madera en unos simples pasos
¿Tiene perrhijos? Haga su cama de madera en unos simples pasos
17 agosto, 2020
|
Mario Morales
Tiempo de lectura: 2minutos
Si tiene una silla o mueble que quiera reciclar y dar un segundo uso como cama para perro, le invitamos a ver el siguiente tutorial:
Amamos a nuestros perros y queremos lo mejor para su descanso y comodidad, especialmente cuando son cachorros o recién los adoptamos y necesitan una estructura firme para dormir. Por ello, y también por lo estéticas que son, las camas de madera para perros son una tendencia de dog care, y si está pensando qué tipo de cama hacerle a su perrhijo, tome nota pues hoy le contaremos cómo hacerle una de madera.
Si cuenta con una silla o mueble de madera que ya no use, puede aprovecharlo y transformarlo en una hermosa cama para tu perro, pero si piensa hacerla desde cero, necesita:
Una tarima de madera
Clavos
Un trozo de triplay
Un colchón de hulespuma
Pintura en aerosol o acrílica
Cepillo o lija
Herramientas: martillo, segueta, guantes, lija
Mida el tamaño de su perrito y considere unos centímetros más para que se pueda acomodar, posteriormente corte el pallet para que quede del tamaño ideal y coloque el triplay encima, fijándolo con clavos; en caso de que tenga un gato o un perro pequeño, puede usar un cajón de verduras o huacal. Lije la madera y cepíllela hasta que no queden astillas que puedan lastimar a su mascota; ya que esté bien lijada, píntela del color que quiera.
Coloque el hulespuma forrado con tela impermeable, de preferencia que pueda retirarse y lavarse frecuentemente; también puede usar una pequeña colchoneta o mantas para que esté cómodo y calientito. Estas camas también son muy recomendables cuando tenemos una futura mamá perrita, pues necesitará un lugar cómodo y caliente para tener a sus cachorros.
Más de 18 años de experiencia en el comercio de materiales de construcción y siempre buscando superar las expectativas de los clientes, que van desde otros materialistas y maestros albañiles, hasta ingenieros, arquitectos y constructoras de todos los tamaños.
Contar con un entorno seguro en las construcciones es básico tanto para los trabajadores como la empresa, en tanto que permite que los proyectos avancen sin retrasos, salvaguardando la salud de las personas...
En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...
La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...