Tipos de cimientos para construcción
|
Tiempo de lectura: < 1 minutoAl construir o ampliar nuestro hogar es importante tener la asesoría de un especialista en arquitectura o ingeniería civil, con el fin de evitar uno de los errores más frecuentes, el cual radica en la cimentación, que es la base de toda la obra y le dará seguridad especialmente en las zonas sísmicas como la Ciudad de México.
El tipo de cimentación se elegirá con base en factores como el suelo, el tamaño y peso aproximado de la construcción, además de la instalación hidráulica y la correcta distribución del terreno para tener el espacio suficiente para la obra.
La elección adecuada del tipo de cimientos se verá reflejada en la estructura, de lo contrario pueden tenerse problemas a mediano o largo plazo, que van desde cuarteaduras hasta hundimientos y caídas de muros.
Le invitamos a ver el siguiente video donde podrá conocer 5 tipos de cimientos para construcción:
Ahora que ya conoce los tipos de cimentaciones más comunes, en FERREX le invitamos a navegar en nuestra página web, donde podrá encontrar aceros como malla hexagonal, panel constructivo, bulto de yeso, cemento gris apasco, alambrón de 1/4, venta de varilla corrugada, alambre recocido, metal desplegado, castillos armex, entre otros que utilizará para crear los cimientos de su construcción.
Para más información, cotizaciones o pedidos, llámenos al teléfono (55) 5532-3203, escríbanos al correo ventas@ferrex.com.mx o a través de nuestro formulario de contacto. Con gusto le atenderemos.
Más de 18 años de experiencia en el comercio de materiales de construcción y siempre buscando superar las expectativas de los clientes, que van desde otros materialistas y maestros albañiles, hasta ingenieros, arquitectos y constructoras de todos los tamaños.