Usos y características del alambre cocido y alambrón

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Uno de los materiales de construcción más utilizados son el alambre y el alambrón, y aunque tienen propiedades parecidas cada uno tiene características específicas para su uso. A continuación hablaremos de las principales aplicaciones de cada uno, ya que en algunos casos estos materiales han sobrepasado las expectativas y se utilizan en otras industrias que no conciernen únicamente a la construcción.

En el caso del alambre existen diferentes tipos pero generalmente nos referimos a todo tipo de hilo delgado fabricado de metal. Para la fabricación de estos hilos se realiza el estiramiento de metales que conducen el calor o la electricidad, se caracterizan por ser duros o maleables, entre los que más se utilizan para fabricarlos son de hierro, cobre, plata, aluminio y latón.

Este material es muy fácil de manipular y de transportar, éstas son sus dos principales características. Entre los tipos de alambre podemos encontrar los siguientes:

Alambre recocido: se emplea principalmente en la industria de la construcción, durante el proceso de habilitado del acero, para amarrar a las varillas en sus intersecciones y conformar el armado de elementos constructivos tales como, zapatas, contratrabes, columnas, trabes, losas, nervaduras y postes. En general para hacer cualquier amarre o embalaje.

Alambre de cobre: es conductor de electricidad por lo que es utilizado en la fabricación de cables eléctricos.

Alambre de acero inoxidable: se utiliza para la construcción de muelles y resortes principalmente y se caracteriza por estar protegido contra la oxidación y la corrosión.

Por su parte el alambrón se fabrica con aceros en alto o bajo carbono a través de un laminado en caliente. Este material de construcción tiene varias aplicaciones principalmente en la fabricación de barras, mallas, armaduras, telas metálicas, clavos, cribas, alambre de púas entre otros derivados del alambre. Se caracteriza por ser resiste a la corrosión, es maleable y tiene un acabado liso y brillante.

El alambrón suele tener un diámetro entre los 5 y 30 milímetros, y por lo regular está en una presentación enrollada de bobinas de 100 metros. Este material es uno de los más utilizados en la construcción, pero sus propiedades permiten que se deriven otros materiales con otras aplicaciones por ejemplo en la fabricación de piezas aeroespaciales, automotrices e incluso hasta quirúrgicas en implantes ortopédicos.

En Ferrex contamos con alambre, alambrón de 1/4, malla hexagonal de acero galvanizado, cemento Apasco, tubos de albañal precios, rollo de malla electrosoldada, escalerilla para block y alambrón de la mejor calidad y al mejor precio para realizar sus proyectos. Contáctenos y solicite una cotización con base en sus necesidades.

 

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

minimiza el desperdicio en obra

Optimiza recursos y minimiza el desperdicio en obra

En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...

Leer Más

Tipos de grava para construcción

La grava es uno de los materiales de construcción básicos para la industria de la edificación Se forma a raíz de la fragmentación natural de las rocas que están en la corteza terrestre, aunque también se puede fabricar artificialmente a través de un proceso de triturado...

Leer Más
cuánto rinde el pegazulejo por m2

Consejos para calcular el uso de pegazulejo en la colocación de piso

La remodelación de un piso implica una importante inversión en la compra de materiales y el pago de servicios para realizarlo, pero los resultados finales le darán al espacio un gran aporte tanto estético como funcional Detalles como la colocación de pisos de azulejo elevan el precio de las...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí