¿Cómo reparar grietas en paredes de concreto?

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

El concreto es uno de los materiales para construir más resistentes, sin embargo, existen ciertas circunstancias que pueden ocasionar que surjan fisuras en sus estructuras. Algunas de las causas para que esto ocurra son: esfuerzos de tensión, deficiencias en los recubrimientos del acero de refuerzo, malas prácticas de colocación, así como la pérdida excesiva de agua lo cual provoca contracción en el concreto.

Para determinar cómo reparar una fisura primero hay que identificar si se trata de una fisura estructural o no estructural. Las primeras se caracterizan por deficiencias en el diseño estructural o por malas prácticas durante el proceso de construcción.

Entre las principales causas de fisuras estructurales están: el cambio en el uso de la estructura, corrosión del acero de refuerzo, esfuerzos excesivos de tracción, deficiencias en el proceso de corte de las losas de pavimento y compresión al hormigón por la aplicación de cargas no contempladas en el diseño estructural.

De acuerdo con especialistas en la construcción para evitar fisuras estructurales deben tomarse las medidas preventivas desde el inicio del proyecto asegurando que el diseño tenga especificaciones adecuadas considerando las condiciones de durabilidad del concreto.

En cuanto a las fisuras no estructurales son aquellas que surgen por la contracción del concreto, y puede ser por contracción plástica, química, autógena, térmica o de secado.

Para evitar que se presenten este tipo de fisuras se pueden realizar acciones muy específicas como no adicionar agua sobre el concreto durante la terminación, curar el concreto con el fin de que el cemento tenga una hidratación adecuada y un buen endurecimiento.

Para evitar y controlar las fisuras del concreto se debe seguir un proceso desde el diseño estructural, pasar por una adecuada especificación del concreto, realizar buenas prácticas de procesos constructivos tanto en la colocación y compactación, así como en el curado de la obra.

Otra solución para la prevención de las fisuras es utilizar aditivos y que pueden ser de gran ayuda para optimizar el rendimiento del elemento. Algunos de los aditivos que se recomiendan son la fibra de polipropileno el cual permitirá mantener unidas las partículas del concreto y reducirá la aparición de grietas.

También se puede probar con reductores de agua que disminuyen la liberación de agua de la mezcla, o con retardantes de fraguado para evitar que el cemento tenga cambios drásticos.

En Ferrex contamos con los materiales de construcción de la más alta calidad para asegurar una construcción de primer nivel. Contáctenos para realizar una cotización de metal desplegado en rollo, clavos sin cabeza para madera, alambre recocido para construcción, cemento gris Apasco, rollo de malla electrosoldada o malla hexagonal con base en sus necesidades.

 

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

como calcular cantidad de material para construccion

Cómo calcular la cantidad de material para tu proyecto de construcción

En todo proyecto de construcción, es necesario contar con diversas guías que ayuden a obtener un resultado de alta calidad que, a la vez, no represente gastos innecesarios A pesar de este enfoque, es muy común que se generen excedentes en demasía o, por el contrario, se compre menos material...

Leer Más
equipo de seguridad esencial para construcción

Protección en el trabajo: equipo de seguridad esencial para construcción

Contar con un entorno seguro en las construcciones es básico tanto para los trabajadores como la empresa, en tanto que permite que los proyectos avancen sin retrasos, salvaguardando la salud de las personas...

Leer Más
minimiza el desperdicio en obra

Optimiza recursos y minimiza el desperdicio en obra

En cualquier proyecto de construcción, uno de los principales desafíos es evitar el desperdicio de materiales Ya sea por errores de cálculo, manejo deficiente o mala planeación, el exceso de residuos impacta directamente en los costos, en los tiempos de ejecución y en el entorno...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí