Consideraciones y técnicas para instalar Concreto

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

La aplicación de concreto requiere del uso de técnicas específicas para asegurarnos que el trabajo final tenga la calidad necesaria. Entre las circunstancias que se deben tener en cuenta para la aplicación es la temperatura, el tiempo de exposición, el transporte y sobre todo el adecuado proceso de colocación.

El concreto es un elemento delicado para trabajar ya que debe hacerse cuando se encuentra en su estado fresco, con un periodo máximo de dos horas posteriores a su mezclado. Dependiendo de cómo se colocará el concreto se deben tener consideraciones especiales. A continuación te explicamos cómo colocar el concreto por debajo, encima y a nivel del terreno, así como en superficies verticales e inclinadas.

Antes de iniciar con el vaciado de cemento con cualquiera de sus técnicas recuerda que debes contar con los elementos básicos de seguridad para protegerte de cualquier accidente, ya que el concreto puede provocar reacciones en la piel o incluso quemaduras si se está expuesto durante mucho tiempo, por eso debes usar rompa impermeable, guantes y botas de hule cuando trabajes con este material.

A nivel del terreno: es la colocación más sencilla que se puede realizar, el concreto deberá descargarse directamente en el sitio de la obra ya sea utilizando las tradicionales carretillas o alguna banda transportadora, esta segunda opción es altamente recomendable para construcciones más grandes, ya que la carretilla implica mayor inversión de tiempo y de recursos humanos.

Por debajo del nivel de la superficie: en esta técnica se debe conducir el concreto hasta la zona donde se desea colocar, para lograrlo se pueden utilizar canalones, esto funciona gracias a que se aprovecha la gravedad del mismo concreto, sin embargo, si resulta un proceso muy lento entonces lo mejor es recurrir al bombeo de concreto.

Por encima del nivel de la superficie: en este caso se deberán utilizar bandas transportaras, grúas y bombas, aunque lo más común es utilizar la última opción ya que es ideal para espacios donde el equipo de construcción no puede entrar.

En superficies verticales: la mejor técnica para evitar que se almacene agua en los costados es iniciar por los extremos avanzando poco a poco hacia el centro.

En superficies inclinadas: lo ideal es comenzar el vaciado en la posición más baja y continuar hacia arriba para evitar que la mezcla sea segregada.

Todo lo que necesitas para la aplicación de concreto podrás encontrarlo en Abastecedora de Materiales para Construcción, además de tener una amplia gama de productos para tus proyectos como escalerillas para reforzar los muros y evitar grietas hasta castillos electrosoldados para la construcción de viviendas. Llámanos y solicita una cotización de cemento Apasco, malla hexagonal, mortero Fortaleza, tubos de albañal precios, bulto de yeso o rollo de malla electrosoldada para que comiences de inmediato con la construcción de tu proyecto.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Nuevas tendencias en los materiales de construcción.

Tendencias en materiales de construcción

En México, la autoconstrucción no es novedad, sin embargo, dará lugar a tres de las tendencias en materiales de construcción más importantes el próximo año Alrededor del 594% de las viviendas en el país resultan de estos propósitos Con esto en mente, en las siguientes líneas le contaremos...

Leer Más
La logística como pilar del éxito en grandes obras.

Manejo de la logística de materiales en grandes proyectos de construcción

La logística de materiales en proyectos de obra es un proceso integral que busca optimizar la cadena de suministro, desde la planificación de las necesidades hasta la disposición final de materiales Esto, con el objetivo de reducir costos, mejorar la productividad y minimizar el impacto...

Leer Más
Las mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Las ocho mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Una de las cuestiones que aquejan a los líderes de proyectos de construcción es saber cómo gestionar los residuos de una forma eficiente y acorde con el presupuesto y que, a la vez, sea ecológica y permita cumplir con las normativas aplicables...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?