Aprenda a hacer acabados de yeso en paredes

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Una de las reparaciones más comunes en el hogar es rehacer el acabado de yeso que recubre las paredes, ya sea por deterioro común por golpes en los muros o por causas mayores como humedad, que reblandece este material y puede dañarlo al grado de que en ocasiones hay que tirarlo, reparar problemas de minado de agua y volver a aplicar.

Por otra parte, si su propiedad es nueva y se encuentra aún en obra negra, el yeso es prácticamente la opción más económica para dar un acabado que, además, ofrece varios beneficios, tales como una mejor acústica y hermeticidad, características térmicas favorables a la estancia y una buena base para la pintura final.

Si usted quiere saber cómo enyesar sus paredes por su propia mano, aquí le damos algunos útiles consejos.

Herramientas:

Materiales:

Prepare la superficie

Libre el muro de polvo, humedad y restos de otros materiales. Deje secar bien la superficie antes de empezar.

¿Cómo preparar la mezcla?

  1. En el recipiente de plástico vierta el agua que necesite para posteriormente ir agregando el yeso en una proporción de 0.5 litros de líquido por uno del material.
  2. La mezcla la debe hacer depositando el polvo lentamente y esparciéndolo sobre el agua, evitando echar grandes cantidades a puños, como si estuviese haciendo la masa para un pastel.
  3. Evite mover hasta que vea que ambas sustancias se han incorporado por sí solas para luego batirlas y procurar una mezcla homogénea, consiguiendo una pasta suave y uniforme.

¿Cómo aplicar?

  1. Auxiliándose con la espátula grande, coloque una buena cantidad de la mezcla sobre el esparavel para que de allí vaya tomando el material que necesita para recubrir la pared.
  2. Llene la espátula con la mezcla y aplíquela en la pared esparciéndola de forma horizontal de arriba hacia abajo hasta que cubra toda la superficie.
  3. Una vez que ha cubierto bien toda el área, pase la espátula haciendo nuevamente trazos horizontales y yendo de arriba abajo para que retire el exceso, el cual debe eliminar de la espátula en cada pasada.

Aquí le presentamos un video de apoyo para que pueda observar cómo se realiza esto:

Por último, recuerde que la cantidad de yeso que necesite puede variar en superficies más rugosas o agrietadas y que una vez terminado este proceso el secado completo dura entre 24 y 72 horas.

En Ferrex le ofrecemos malla pollera, cemento gris Fortaleza, metal desplegado, clavos para concreto, alambre recocido, bulto de yeso a un excelente precio y los llevamos hasta la puerta de su casa dentro de la Ciudad de México y Zona Metropolitana. Contáctenos y solicite una cotización.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Nuevas tendencias en los materiales de construcción.

Tendencias en materiales de construcción

En México, la autoconstrucción no es novedad, sin embargo, dará lugar a tres de las tendencias en materiales de construcción más importantes el próximo año Alrededor del 594% de las viviendas en el país resultan de estos propósitos Con esto en mente, en las siguientes líneas le contaremos...

Leer Más
La logística como pilar del éxito en grandes obras.

Manejo de la logística de materiales en grandes proyectos de construcción

La logística de materiales en proyectos de obra es un proceso integral que busca optimizar la cadena de suministro, desde la planificación de las necesidades hasta la disposición final de materiales Esto, con el objetivo de reducir costos, mejorar la productividad y minimizar el impacto...

Leer Más
Las mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Las ocho mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Una de las cuestiones que aquejan a los líderes de proyectos de construcción es saber cómo gestionar los residuos de una forma eficiente y acorde con el presupuesto y que, a la vez, sea ecológica y permita cumplir con las normativas aplicables...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?