Estudiantes de la UNAM desarrollan concreto sustentable

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Encontrar mejores prácticas y desarrollar productos para cuidar de la ecología es una manera de hacer que el impacto de las actividades humanas sea mucho menor en el medio ambiente. Así, en la industria de la construcción encontramos avances que procuran la sustentabilidad y preservación de la naturaleza; ejemplo de ello, concreto, fotocatalítico y permeable.

Materiales sustentables de México para solucionar los problemas de la capital

Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon dos tipos de concreto que purifican el aire y dejan que el agua de lluvia se filtre al subsuelo.

Se trata del concreto fotocatalítico, el cual fue diseñado por el joven de 25 años Gregorio Allan Rodríguez Ortiz, quien con la colaboración de sus compañeros desarrolló esta tecnología que se espera que pronto pueda ser incluida en los proyectos de construcción de la Ciudad de México, sobre todo en las alcaldías que sufren de constantes inundaciones y en aquellas donde existen monumentos históricos que se están hundiendo debido al reblandecimiento de la tierra que ocurre por ello, como destacó Héctor Martínez, alumno de ingeniería civil de la FES Aragón que también trabaja en el  proyecto.

¿Cómo funciona?

Este innovador material se compone de desechos reciclados como caucho de llantas, cascajo y fibras orgánicas, con las cuales se elabora una mezcla que por sus características puede ser reutilizada para la fabricación del mismo producto una vez que ha cumplido su vida útil.

Con esto, en primera instancia se reducen las emisiones de dióxido de carbono que se generan de la fabricación del concreto convencional, las cuales ascienden a una tonelada de este gas de efecto invernadero por cada cantidad similar del material de construcción obtenido.

Aunado a esta gran ventaja, este nuevo concreto purifica el aire mediante fotocatálisis, una reacción que por medio de los rayos ultravioleta (UV) provenientes del sol degrada las partículas contaminantes hasta en un 30 por ciento del ambiente circundante de la construcción, por lo que puede ser muy útil en suelos y fachadas de edificios de las grandes ciudades.

Por otra parte, una cualidad importante del material es que permite que el agua se filtre por él y llegue a los mantos acuíferos subterráneos en lugar de que el líquido vital termine en las alcantarillas, con lo que se logra que se siga un ciclo hidrológico natural.

En Ferrex estamos comprometidos con la sustentabilidad y le brindamos los mejores materiales de construcción para su obra como metal desplegado, clavos para concreto, yeso las peñitas, alambrón de 1/4, cemento gris fortaleza, malla hexagonal y alambre recocido. Contáctenos y descubra la calidad de nuestros productos.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Nuevas tendencias en los materiales de construcción.

Tendencias en materiales de construcción

En México, la autoconstrucción no es novedad, sin embargo, dará lugar a tres de las tendencias en materiales de construcción más importantes el próximo año Alrededor del 594% de las viviendas en el país resultan de estos propósitos Con esto en mente, en las siguientes líneas le contaremos...

Leer Más
La logística como pilar del éxito en grandes obras.

Manejo de la logística de materiales en grandes proyectos de construcción

La logística de materiales en proyectos de obra es un proceso integral que busca optimizar la cadena de suministro, desde la planificación de las necesidades hasta la disposición final de materiales Esto, con el objetivo de reducir costos, mejorar la productividad y minimizar el impacto...

Leer Más
Las mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Las ocho mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Una de las cuestiones que aquejan a los líderes de proyectos de construcción es saber cómo gestionar los residuos de una forma eficiente y acorde con el presupuesto y que, a la vez, sea ecológica y permita cumplir con las normativas aplicables...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?