Las ocho mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

16 septiembre, 2024

|

Mario Morales

Las mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una de las cuestiones que aquejan a los líderes de proyectos de construcción es saber cómo gestionar los residuos de una forma eficiente y acorde con el presupuesto y que, a la vez, sea ecológica y permita cumplir con las normativas aplicables.

Aquí te presentamos las mejores prácticas a seguir, pero antes veamos por qué es importante seguir estos procesos:

Cotiza el Retiro de Escombro

Por qué es importante hacer un buen manejo de los residuos en una construcción

 

 

¿Cómo gestionar los residuos en la construcción? Ocho mejores prácticas

  1. Empezar desde la planificación: bien sabemos que es inevitable que haya residuos en cualquier proyecto. No obstante, lo mejor que se puede hacer es hacer una planificación exhaustiva y exacta de cada componente a utilizar. De esta forma, no solo ahorrarás recursos económicos en la adquisición, sino que podrás tener un entorno de trabajo más eficiente. Además, utilizar material de alta calidad te asegurará que no habrá una gran cantidad de descartes.
  2. Aplicar las garantías: utiliza un control de calidad de los materiales entrantes y llama a los proveedores en caso de notar defectos. Haz válidas las garantías que protegen tus compras con una detección oportuna.
  3. Donar los materiales no utilizados: incluso con el paso anterior cubierto, es posible que sobren materiales, incluso sellados. Revisa las normas y las cláusulas de la construcción y, si es posible, organiza una donación o venta al público de lo que sea sobrante.
  4. Organizar el trabajo de subcontrataciones: así como lo haces con tu equipo directo, crea directrices para el tratamiento de los insumos de construcción con los equipos subcontratados. De esta manera, podrás tener un mejor control y evitarás que el material se pierda o haya desperdicios innecesarios.
  5. Optar por opciones con empacado mínimo o sustentable: hoy en día, es importante velar por la sustentabilidad en todos los sectores productivos, y este no es la excepción. Busca opciones que tengan el embalaje justo para así evitar el exceso de plásticos y otros desechos.
  6. Clasificar los residuos: realiza una clasificación exacta de cada tipo de residuo y cómo deberá ser tratado. Es importante que este tabulador esté en las guías disponibles para los trabajadores y en las señalizaciones correspondientes.
  7. Identificar los reciclables: en muchos proyectos de construcción, es posible tener residuos que pueden ser reciclados en el mismo sitio, tales como la madera. Además, considera llevar todos los elementos que pueden ser tratados a alguna planta recicladora cercana, lo que reducirá los costos de transporte.
  8. Apartar los residuos peligrosos: realiza un manejo adecuado de los residuos que por alguna razón sean considerados peligrosos, debido a su toxicidad, fragilidad, etc. Si es necesario, considera que este manejo lo realice un tercero o capacita oportunamente a los empleados para que puedan realizarlos, siempre en compañía de certificaciones.
  9. Utilizar un proveedor de retiro de escombro: contar con un proveedor de alta calidad y profesional te asegurará que el retiro de cascajo y otros escombros se realiza de manera adecuada, higiénica y rápida. Además, significa un ahorro significativo, comparado con tener que realizarlo por tu cuenta.

 

Confía en los mejores

Recuerda que en Ferrex Materiales para Construcción somos tus aliados para aplicar estas buenas prácticas. Somos expertos en el retiro de escombro, con presupuestos a la medida.

Además, con nosotros encuentra a tu proveedor de materiales para tu proyecto de obra, incluyendo chaflan de madera, malla electrosoldada para piso y más. Consulta el catálogo y pregunta por nuestros competitivos precios.

Somos tu proovedor para el Retiro de Escombro

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Nuevas tendencias en los materiales de construcción.

Tendencias en materiales de construcción

En México, la autoconstrucción no es novedad, sin embargo, dará lugar a tres de las tendencias en materiales de construcción más importantes el próximo año Alrededor del 594% de las viviendas en el país resultan de estos propósitos Con esto en mente, en las siguientes líneas le contaremos...

Leer Más
La logística como pilar del éxito en grandes obras.

Manejo de la logística de materiales en grandes proyectos de construcción

La logística de materiales en proyectos de obra es un proceso integral que busca optimizar la cadena de suministro, desde la planificación de las necesidades hasta la disposición final de materiales Esto, con el objetivo de reducir costos, mejorar la productividad y minimizar el impacto...

Leer Más
Las mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Las ocho mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Una de las cuestiones que aquejan a los líderes de proyectos de construcción es saber cómo gestionar los residuos de una forma eficiente y acorde con el presupuesto y que, a la vez, sea ecológica y permita cumplir con las normativas aplicables...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?