Opciones prácticas para reforzar muros

6 abril, 2020

|

Mario Morales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Uno de los elementos más importantes en la construcción de un cuarto o vivienda son los muros, ya que éstos son el soporte principal de la estructura. Los muros suelen construirse con mampostería lo cual consiste en colocar piezas sólidas o huecas pegadas con mortero. Sin embargo, esta construcción no es suficiente ya que sólo soportarán cargas en dirección vertical, pero si se trata de una carga lateral el mortero no resistirá provocando el desprendimiento de estos materiales.

Para evitarlo es recomendable reforzar el muro a su alrededor y mantener así las piezas unidas aumentando la resistencia y las cargas. Para lograr estos refuerzos se deben colocar los llamados castillos que son elementos verticales de confinamiento que también sirven para unir diferentes muros o como apoyo de trabes o columnas superiores.

Las dimensiones y tipo de castillo dependerán de las piezas que se utilicen en la fabricación del muro. Existe una opción más práctica si se requiere hacer uso de esta estructura y se le conoce como castillo electrosoldado, resulta muy práctico porque permite de forma sencilla, económica y segura reforzar los muros de la vivienda proporcionando a la cadena de repartición la misma resistencia que cualquier armado tradicional pero con mayores ventajas ahorrando en mano de obra al ser más fácil de instalar.

Si se elige esta opción durante la construcción del muro se deberán colocar las hiladas a una altura máxima de  hasta 1.50 metros y se romperán las esquinas de las piezas que alojarán el castillo para que los huecos se llenen de concreto y las varillas de los castillos se anclarán desde la cimentación.

Otro elemento que interviene en el proceso de construcción es la escalerilla, la cual se coloca entre los muros para evitar grietas y forma un refuerzo horizontal. La escalerilla debe colocarse cada dos o tres hiladas dependiendo las necesidades de la estructura. Está formada por dos varillas longitudinales unidas entre sí por varillas transversales.

Al igual que el castillo electrosoldado, la escalerilla tiene beneficios como: ahorro en la mano de obra, ahorro en tiempo al permitir que la construcción se realice con mayor velocidad y menor tiempo de supervisión y menos desperdicio de materiales.

Ambas opciones para reforzar los muros las podrá encontrar en Materiales para Construcción, llámenos y con gusto lo asesoraremos sobre todo lo que requiere para comenzar la construcción de su vivienda con los materiales de la más alta calidad que se ajusten a sus necesidades. Cotice con nosotros alambre recocido, cemento Apasco, mortero Fortaleza, malla hexagonal, bulto de yeso, rollo de malla electrosoldada y más.

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG

Nuevas tendencias en los materiales de construcción.

Tendencias en materiales de construcción

En México, la autoconstrucción no es novedad, sin embargo, dará lugar a tres de las tendencias en materiales de construcción más importantes el próximo año Alrededor del 594% de las viviendas en el país resultan de estos propósitos Con esto en mente, en las siguientes líneas le contaremos...

Leer Más
La logística como pilar del éxito en grandes obras.

Manejo de la logística de materiales en grandes proyectos de construcción

La logística de materiales en proyectos de obra es un proceso integral que busca optimizar la cadena de suministro, desde la planificación de las necesidades hasta la disposición final de materiales Esto, con el objetivo de reducir costos, mejorar la productividad y minimizar el impacto...

Leer Más
Las mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Las ocho mejores prácticas para la gestión de residuos en la construcción

Una de las cuestiones que aquejan a los líderes de proyectos de construcción es saber cómo gestionar los residuos de una forma eficiente y acorde con el presupuesto y que, a la vez, sea ecológica y permita cumplir con las normativas aplicables...

Leer Más
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

    Cotice Aquí
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?